Homenaje del Klub de Elevos de Ladino a
Matilda Koen Sarano
(artículo en Ladino)
[Sección Héroes del Ladino]
Este hermoso artículo fué publicado por editorial GrijalvoMatilda Koen Sarano
(artículo en Ladino)
[Sección Héroes del Ladino]
Fuente: http://www.grijalvo.com/Matilda_Koen_Sarano/b_Matilda_curriculum_espanol.htm
Que compartimos con mucho placer y el aporte a su extensa bibliografía.
MATILDA KOEN-SARANO – (Matilde Cohen Sarano)
Eskritora, envestigadora, poetesa i kontadera de kuentos
Eskritora, envestigadora, poetesa i kontadera de kuentos
Keridos Amigos,
Tengo el grande plazer de enformarvos ke mi
diksionario ebreo/ladino-ladino/ebreo
ya salio i de la proksima semana ya se puede merkarlo.
Vos do aki el e-mail de la Kaza Editora:
zackmt at bezeqint.net
i su numero de telefon: 02-6537790.
Saludos a todos,
Matilda Koen-Sarano
CURRICULUM VITAE
Yerushaláyim, 4.10.2006
En el 1960 Matilda se kazó kon Aharon Cohen, ke fue per 25 anyos director del Liseo Midreshet Amalia, i es aktualmente el direktor jeneral de La Autoridad Nasionala del Ladino i su Kultura en Israel, i izo su aliyá a Israel. Eya bive en Yerushaláyim del 1962. Es madre de tres ijos i nona de tredje inyetos.
Estudió en la Eskola de la Komunitá Djudía i en la Universidad “Bocconi” de Milano. En el 1979 partisipó a un Seminario para redaktores de programas en djudeo-espanyol (ladino) en “Kol Israel” (la Radio de Israel) en Yerushaláyim. En el 1987 resivió su B.A. en literatura italiana, folklor i djudeo-espanyol en la Universidad Ebrea de Yerushaláyim. Lavoró por 23 anyos en el Ministerio del Eksterior en Yerushaláyim (1974-1997) i salió en pansión.
La aktividad esensial de Matilda Koén-Sarano se topa en el kampo de la konservasión i del arrebivimiento de la lingua, la kultura i el folklor djudeo-espanyoles, ke eya veye komo su misión en la vida, por el fakto ke reskapó de la Shoá.
A este buto eya:
1) Ensenyó la lingua djudeo-espanyola en la Universidad Ben-Gurion en el Negev, (del 1996-7 al 2001-2) i ensenya en los dos kursos para Maestros de Ladino i de lingua, organizados por la Autoridad Nasionala del Ladino i su Kultura en Yerushaláyim, (del 1998-9 i del 2000 respektivamente), i en un kurso en Bet Shmuel (Yerush.) (2005-2006). Ensenyó el kuento popular djudeo-espanyol en la Midreshet Amalia en Yerushaláyim (del 1991-2 al 1998-9). Ensenyo la lingua en un kurso de kultura del ladino en el Sentro de Muzika i Bayle Klasiko Oriental en Yerushaláyim (del 2002-3), i en la Universidad Popular en Yerushalayim (2003-2004).
2) Izo dos vezes a la semana el notisiario en djudeo-espanyol en Kol Israel (la Radio de Israel) (1995-2004); tiene un programa semanal de kuentos i kantes djudeo-espanyoles, (del 1996), i otros programas sporádikos de kuentos, kantes i folklor sefaradí i italiano (del 1985).
3) Es kolaboradora fiksa de la Revista en djudeo-espanyol Akí Yerushaláyim, (del 1979), kolaboró kon la Revista Los Muestros en Bruxelles (del 1990-2000), i publikó numerozos artíkolos sientífikos en Israel, al estranjero i en el Internet.
4) Aparese komo kontadera de kuentos en toda Israel i al estranjero, sola o kon los kantantes Betty Klein, Nurit Henig, Koby Zarko, Jill Rogoff, Moty Abramov, Ofrí Eliaz iDganit Daddo. Además aparese en forma volontaria en eskolas i kazas de viejos. Partisipa kada anyo al Festival de los Narradores, ke tiene lugar en Givatayin.
5) Tiene en Yerushaláyim un sírkolo mensual de kontaderas de kuentos (el 1986), i el sírkolo invernal Viní kantaremos kon la kantante Betty Klein, para ambezar los kantes djudeo-espanyoles (del 1995). Partisipó a la organizasión i la prezentasión del “Festiladino 2003”, i a la organizasión del “Festiladino 2004”, el “Festiladino 2005” i el “Festiladino 2006. (El Festival de kantigas muevas en ladino).
6) Partisipó del 1988 a 28 kongresos enternasionales i a munchos kongresos nasionales sovre la lingua, la kultura i el folklor djudeo-espanyoles.
7) Se produizió en Argentina (en el 1992, en el 1999 i en el 2002), en Mexico (en el 1996, en el 1998 i en el 2003) i en Uruguay (en el 1999 i en el 2002) i en U.S.A. (Tufts University en el 2001, en el 2003 i en el 2005), en el kampo de la difuzión de la lingua, la kultura i el folklor djudeo-espanyoles. En Mexico-City dio kursos a maestros i elevos i estuvo prezente a la reprezentasión de su komedia muzikal Sefaradís de dor en dor por los elevos del Colejio Sefaradí (1998). Resitó, endjuntos al aktor León Sassón, su komedia muzikal Maridos i mujeres en París (2002), envitada por el Grupo de ladino en París Akí estamos.
PUBLIKASIONES:
- Kuentos del folklor de la famiya djudeo-espanyola + kaseta de kuentos, Kana, Yerushaláyim, 1986 (djudeo-espanyol/ebreo).
- Djohá ke dize?, Kana, Yerushaláyim, 1991 (dito).
- Konsejas i konsejikas del mundo djudeo-espanyol, Kana, Yerushaláyim, 1994 (dito).
- Lejendas i kuentos morales de la tradisión djudeo-espanyola, Nur, Yerushaláyim (dito), 1999.
- Viní kantaremos, koleksión de kantes djudeo-espanyoles, Edisión de la Autora, Yerushaláyim, 1993. Tresera edisión 2003, kuartena edisión 2006.
- Sipuré Eliau Anaví, kon notas de Shifra Safra, Midrashiat Amalia, Yerushaláyim, 1993-4 (dito).
- De Saragoza a Yerushaláyim, Ibercaja, Zaragoza, 1995 (djudeo-espanyol).
- Storie di Giochà, en dos edisiones: una para las eskolas (1991) i otra para el ancho públiko, Sansoni, Firenze, 1990 (italiano).
- Le storie del re Salomone, Sansoni, Firenze, 1993 (italiano).
- King Solomon and the Golden Fish, kon notas sientífikas de Reginetta Haboucha, Wayne State University Press, Detroit, Michigan (inglés), 2004.
- Sefaradís de dor en dor, komedia muzikal (múzika de Hayim Tsur),
Edisión del Ministerio de la Edukasión, la Kultura i el Sport,
Yerushaláyim., 1997, (dito).
Adaptada por eya para la Radio en el 1999 (dito).
- Mil i un Djohá, komedia muzikal (múzika de Hayim Tsur), Edisión de la Autora, Yerushaláyim 1998 (djudeo-espanyol). Traduksión al inglés de Gloria J. Ascher, U.S.A., 2003.
- Maridos i mujeres, komedia radiofónika en 12 skeches, Múzika de Hayim Tsur, Edisión de la Autora, Yerushaláyim, 2000 (en djudeo-espanyol).
- Tres ermanikas, komedia radiofónika, Múzika de Hayim Tsur, Edisión de la Autora, Yerushaláyim, 2000, (en djudeo-espanyol). Piesa teatral, 2004.
- Kurso de Djudeo-Espanyol (Ladino) para Prinsipiantes, Ed. Universidad Ben-Gurion en el Negev, 1999. En traduksión al inglés de Gloria J. Ascher, idem 1999/2002.
- Kurso de Djudeo-Espanyol (Ladino) para Adelantados, Ed. Universidad Ben-Gurion en el Negev, 1999. (En traduksión, idem komo arriva).
- Kon Maymon Benchimol, Vokabulario Djudeo- Espanyol (Ladino) - Ebreo; Ebreo -Djudeo-Espanyol (Ladino), Ed. de la Universidad Ben-Gurion en el Negev, 1999.
- Tabelas de verbos en Djudeo-Espanyol (Ladino), Ed. de la Autora, Yerushalayim, 1999.
- Ritmo antiko, poezías i kantigas, Edisión de la Autora, Yerushaláyim, 2005 (djudeo-espanyol-ebreo).
- Por el plazer de kontar - Kuentos de mi vida, Seleksión, Nur Afakot, Yerushaláyim 2006 (djudeo-espanyol).
- C.D.s Jewish Ladino Songs, Hataklit, Ramat-Gan, 1993 (5 kantigas en djudeo-espanyol) (palavras: Matilda Koén-Sarano, múzika: Hayim Tsur). C.D. Nostaljía, Hataklit, Ramat-Gan, 1995 (18 katigas en djudeo-espanyol) (palavras: Matilda Koén-Sarano, múzika: Hayim Tsur). C.D. Sefaradís de dor en dor (las kantigas de la komedia muzikal), (palavras: Matilda Koén-Sarano; múzika: Hayim Tsur), Hataklit, 1999. C.D. Dí ke no es tadre, 14 muevas kantigas en djudeo-espanyol (Palavras: Matilda Koén-Sarano, múzika: Avraham Reuveni), Yerushaláyim 2002.
- Kuentos salados djudeo-espanyoles, Editorial Capitelum, Valencia, 2000 (djudeo-espanyol).
- Folktales of Joha, Jewish Trickster, traduksión al inglés: David Herman, Jewish Publication Society, Philadelphia 2003.
- El kurtijo enkantado, Kuentos populares djudeo-espanyoles, Nur Hafakot, Jerusalem (djudeo-espanyol-ebreo), Yerushaláyim 2003.
- Guerta muzikal: Koleksión de piesas muzikales djudeo-espanyolas, (Sefaradís de dor en dor, Komedia muzikal i adaptamiento para la radio, Maridos i mujeres, Mil i un Djohá, El novio imajinario i Tres ermanikas) de Matilda Koén-Sarano, Moshé Bahar, Hayim Tsur i Avraham Reuveni, en un volumen, Ed. de la Autora, Yerushaláyim 2002 (djudeo-espanyol).
- “Kuentos del bel para abasho” Kuentos djudeo-espanyoles, Ed. Shalom, Estanbol 2005.
- Vejés liviana, kuentos djudeo-espanyoles, Ed. Nur Hafakot,Yerushaláyim (djudeo-espanyol-ebreo) (en preparasión).
- Diksionario Ebreo-Djudeo-Espanyol (Ladino), Djudeo-Espanyol (Ladino)-Ebreo, Ed. Zak, Yerushaláyim, (en preparasión).
Websites:
http://www.princeton.edu/~rsimon/koen.html
http://www.sephardicstudies.org/sarano.html
http://www.bgu.ac.il/elyachar/publications/matolda%20koen.htm
http://www.yahoogroups.com/community/Ladinokomunita
http://www.sefarad.org/publication/lm/033/18.html
http://www.sefarad.org/publication/lm/046/10.html
http://www.ccic-cerisy.asso.fr/contesTM01.html
Algunos artículos y poemas suyos :